Lenguaje, Referencia a drogas, Violencia fantástica de nivel moderado

Calificaciones

Calificación global de los jugadores

Calificación promedio: 4.82 estrellas de cinco estrellas en un total de 76 calificaciones
76 calificaciones

Funciones de accesibilidad

Subtítulos (básicos)
El juego solamente incluye subtítulos para la historia y los personajes principales.
Reasignación del control (básica)
Puedes cambiar los controles a una disposición predefinida alternativa o también se permite cierta reasignación.
Se puede jugar sin mantener pulsados botones
Puedes jugar y desplazarte por los menús sin mantener pulsados los botones.
Se puede jugar sin pulsaciones rápidas de botones
Puedes jugar y desplazarte por los menús sin necesidad de pulsar los botones rápidamente o dentro de un límite de tiempo.
Se puede jugar sin pulsaciones simultáneas de botones
Puedes jugar y desplazarte por los menús sin pulsar o mantener pulsados varios botones al mismo tiempo.
Se puede jugar sin controles de movimiento
Puedes jugar sin necesidad de usar los controles de movimiento.
Se puede jugar sin controles táctiles
Puedes jugar sin necesidad de usar los controles táctiles.
Se puede jugar sin vibración del control
Puedes jugar sin activar la vibración del control o la respuesta háptica.
Se puede jugar sin efecto de gatillo adaptativo
Puedes jugar sin tener activada la resistencia de los gatillos adaptativos.
Recordatorios de controles
Puedes revisar los controles del juego en cualquier momento.
Pausa del juego
Puedes pausar el juego en cualquier momento durante el gameplay o la experiencia cinemática (solo el juego offline).
Guardado manual
Puedes crear puntos de guardado manual para que puedas volver al juego exactamente donde lo dejaste.

Gridrunner, Revenge of the Mutant Camels, Tempest 2000, Llamatron... En el ámbito de los videojuegos británicos de la década de los 80 y 90, nadie hacía juegos como Jeff Minter. Ahora, en un nuevo documental interactivo de Digital Eclipse, puedes jugar a la historia de uno de los desarrolladores más frikis y gamberros que ha habido nunca: un apasionado de los disparos y las ovejas, los láseres y las llamas.

LLAMASOFT

Viaja al pasado, a la época de las cintas de casete, los fanzines fotocopiados y los archivos README.TXT. Una época en la que un adolescente con un Commodore VIC-20 y sueños en los que aparecían ovejas radiactivas podía convertirse en uno de los creadores más famosos del Reino Unido. Visita un museo virtual con documentos de diseño, títulos jugables y vídeos totalmente inéditos que cuentan la fascinante historia de un diseñador de juegos independiente y genuino.

JUEGA A LOS TÍTULOS LEGENDARIOS

Llamasoft: The Jeff Minter Story contiene 42 juegos clásicos de 8 plataformas distintas, desde los primeros trabajos de Jeff Minter en Sinclair ZX81 o Commodore VIC-20, pasando por creaciones posteriores en Spectrum, Commodore 64 o Atari 800, hasta la era de los 16 bits con Atari ST y Atari Jaguar.

GRIDRUNNER: REMASTERED

Gridrunner, la obra maestra del género de disparos de Jeff, ha sido completamente renovada gracias a Digital Eclipse y actualizada con gráficos y sonido más modernos, aunque conserva el procesador de la versión de Commodore 64 para recrear durante la partida las mismas sensaciones que en la versión original.

JUEGOS, JUEGOS, Y MÁS JUEGOS

Sheep In Space, Andes Attack, Attack of the Mutant Camels, Matrix, Metagalactic Llamas Battle at the Edge of Time, Hellgate, Laser Zone... ¡y muchos más! Todos los clásicos de Minter de los que has oído hablar (más otros de los que es probable que jamás lo hayas hecho), ahora con nuevas funciones y mejoras que harán que disfrutarlos sea más divertido que nunca.

También incluye Psychedelia y Colourspace, dos de los primeros sintetizadores de luz de Jeff Minter, con nuevas opciones y funciones optimizadas para jugar con mando. Como colofón, también incluye la demo de Attack of the Mutant Camels para la consola Konix Multi-System, la cual no llegó a salir al mercado.

GOLD MASTER SERIES

Una novedad de Digital Eclipse (Teenage Mutant Ninja Turtles: The Cowabunga Collection, Atari 50: The Anniversary Celebration, The Making of Karateka), la Gold Master Series presenta juegos emblemáticos en un innovador formato de documental interactivo que recoge y comparte la historia de los juegos y sus creadores en un completo paquete.

Plataforma:
PS4, PS5
Lanzamiento:
13/3/2024
Editor:
Atari Inc.
Géneros:
Juego de disparos, Arcade
Voz:
Inglés
Idiomas de pantalla:
Alemán, Español, Francés (Francia), Inglés, Italiano, Japonés
Para jugar a este juego en PS5, es posible que tengas que actualizar el software a la versión más reciente. Aunque este juego es compatible con PS5, es posible que falten algunas de las funciones disponibles para PS4. Consulta PlayStation.com/bc para obtener más información.

Las funciones en línea requieren una cuenta y están sujetas a los términos de servicio y a la correspondiente política de privacidad (visita playstationnetwork.com para consultar los términos de servicio y las correspondientes políticas de privacidad de tu país).

El software está sujeto a licencia y garantía limitada (us.playstation.com/softwarelicense/sp).

Puedes descargar y reproducir este contenido en la consola PS5 principal asociada a tu cuenta (a través de la configuración de “Uso compartido de consola y juego offline”) y en cualquier otra consola PS5 a la que entres con tu misma cuenta.